Xuxos de la pastelería Lis

En Barcelona, el Raval esconde tesoros inesperados. El otro día, en la comida entre taller y taller de pan, Su me enseñó algo que no conocía; los xuxos de pastelería.

En Bilbao, lugar de buena pastelería y gente amante de los bollos, el xuxo no es muy apreciado, la verdad. Normalmente es industrial, un pastel «de segunda»; es más, puede que las pastelerías de renombre ni lo tengan. Pero aquí en Barcelona (y en otros sitios de Cataluña, por lo que me han comentado) el xuxo es otra cosa: algo excelso, delicado, sutil. En lugar de ser una masa frita algo basta, es una masa ligera que en el exterior te recuerda a un cruasán frito, enrollado y con finísimas capas crujientes.

Xuxo de la pastelería Flor de Lis

El interior es ligero, nada grasiento, y contiene un poco de crema. Es maravilloso encontrar pequeñas sorpresas que amplían la visión de algo que tenías de siempre.

Publicada en Barcelona, Dulce | 11 Comentarios

Migas, longaniza y trenza de Almudévar

Y vino del Somontano; Huesca por todos los costados.

Migas con uvas
Longaniza a la brasa

Me encanta coger la comida con las manos; esta longaniza aromática y grasienta, hecha léntamente con los últimos rescoldos.

Trenza de Almudévar.

Trenza de Almudévar

La trenza desapareció a una velocidad próxima a la de la luz. No suelo hornear dulce muy a menudo, pero un día a lo mejor me animo a intentar hacer una en casa; con su masa madre, sus almendras y nueces y su glaseado.

Publicada en Animal, Dulce, ¿Vienes a cenar fuera? | 12 Comentarios

Spaghetti con tomate

Y mantequilla.

Spaghetti con tomate

Luchando por no comer un kilo entero.

Publicada en Sin más | 13 Comentarios

Una vintage ale por el Athletic

Una cerveza muy especial para una ocasión muy especial. Una Fuller’s Vintage Ale, fermentada en botella y lista para pasarse años envejeciendo, como un vino de una cosecha extraordinaria…a la salud de un equipo maravillosamente anacrónico, el Athletic de Bilbao.

Vintage Ale de Fuller's

La cerveza viene directa de Chiswick (siempre me ha encantado como suena ese nombre), es sabrosísima, creo que es de las ale más profundas que he tomado. Por su sabor tendría que ser negra, ya que es como una bofetada a las papilas.

*Pena que la botella sea de 500 ml y no de 568, con lo bonitas que son estas cosas; los botes de clotted cream de 113 gramos, los de Golden syrup de 454 gramos…

Publicada en Bebidas, British | 12 Comentarios

Berenjena rebozada

Mucha, dos berenjenotas para dos.

Berenjena rebozada

Nunca sobra para la tartera del día siguiente.

Publicada en Verde | 7 Comentarios

Harinas de aquí y libros de allá

En una semana me he hecho con dos harinas sobre las que tengo depositadas grandes esperanzas. Son harinas de aquí, hechas con mimo por gente que se dedica a devolver a los cereales su sabor y su carácter. Da gusto tener grandes harinas aquí cerquita, después de haber ido a buscarlas tan lejos: allá, allá, más allá, incluso más allá (después de haber tenido alguna que otra experiencia por acá, y más acá).

Por un lado, gracias a la amabilidad de un visitante a este blog, pude por fin dar con los productores de trigo Aragón 03, en Leciñena (una harina sobre la que había oído cosas muy buenas). Me trajeron a Barcelona un paquetito de 5 kilos que estoy deseando probar. Por otro lado, aún más cerca, en Gallecs, hay una asociación agroecológica que cultiva, entre otras cosas, la espelta. Ambas harinas molidas con piedra, integrales.

Harinas de las buenas

El paquete e Gallecs está envasado hace menos de 2 semanas, el de Aragón 03 despide un olor dulzón a cereal que sólo anticipa cosas maravillosas.

También me han regalado un tesoro, algo difícil de describir: The Modern Baker, Confectioner and Caterer, un libro (en varios volúmenes) que tiene 102 años.

The Modern Baker Confectioner and Caterer

Una joya que muestra todos los secretos del oficio panaderil allá por el cambio de siglo; desde historia hasta ciencia, técnica y estilos de pan: una obra magnífica.

El libro, publicado antes de la guerra, y de la otra guerra, viene de un momento en que el Reino Unido ocupaba un lugar mucho más importante, así que destila esa grandeza imperial, desde la deliciosa portada modernista, hasta los apuntes técnicos, llenos de precisión y esperanza en la ciencia.

Es un libro editado con gusto y medios, tiene ilustraciones «a todo color» y preciosas láminas cubiertas por un papel protector; en la imagen inferior se ve como levantas la hojita protectora y te encuentras a los antiguos presidentes de la National Association of Master Bakers.

Modern Baker Confectioner and Caterer

Pasando las páginas y embebido del olor a libro viejo siento, de repente, una ola de respeto y admiración por estas gentes retratadas, antes de que naciera el padre de mi madre, en poses que denotaban su estatus y oficio:

«William Curr, of Paisley, was born at Stonehouse, Lanarkshire, in 1853. He is a trained baker who raised himself to his present position by energy and skill. He takes great deal of interest in all trade concerns, and amongst other things is an ardent bowler. He was appointed President of the Scottish Association of Master Bakers in 1906.»

Publicada en Pan, Tíoteorías | 14 Comentarios

Saag paneer

Curry de espinacas y paneer (requeson indio).

Saag paneer

Con paneer casero, en cubos tostaditos.

Publicada en Verde | 5 Comentarios