Sopa de tallarines y costilla

En el chinito de la esquina.

SopaChinitoVallecas

Habría que tener siempre un chinito cerca, igual que un menú del día, o un café que dé buen café (lo de los bollos de mantequilla lo podemos negociar más adelante). Este de la foto es el Ouhua, en Puente de Vallecas. Tienen cazuela de berenjenas, cerdo DongPu, un pato delicioso, tirabeques cocidos y toda la típica selección de casquería. Esa sensación de llegar a un sitio nuevo y encontrar un chino, sentirte de repente extrañamente a gusto.

Edito: curiosamente, revisando las tripas del blog, veo que hay una entrada de hace 3 años que nunca publiqué. Llevaba el mismo título que esta pero se quedó para siempre como borrador. Vaya en homenaje a todos los chinitos de la esquina.

Otra luz, otro chino.

Esto debe de ser eso que en inglés le dicen comfort food. O eso.

Publicada en Madrid, Tíoteorías, ¿Vienes a cenar fuera? | 6 Comentarios

Curso de bagel, brezel y baozi en Vitoria (17 de marzo)

Nuevo curso en Vitoria; el 17 de marzo iré de nuevo a 220º con un curso especial: bagel, brezel y baozi.

Elaboraremos panes con un elemento común: el agua (la cocción o el baño) interviene en algún momento de la elaboración. Las recetas abrirán el apetito y la mente, presentando todo un arsenal de nuevas ideas, técnicas, texturas, recursos e ingredientes. Meteremos las manos en harina para aprender los secretos de los tradicionales brezels/pretzels con su textura y sabor únicos, cómo elaborar los bagels más adictivos o los sorprendentes bollos chinos al vapor (para quedar como un emperador chino en cualquier cena o fiesta en casa sin tener que encender el horno).

Bagel_AnuncioBrezel_Anuncio

Como siempre, el curso será totalmente participativo: todo el mundo amasará y aprenderá, y al final habrá cuchipanda con los panes del curso.

Qué: curso de elaboración de bagel, brezel y baozi
Cuándo: 17 de marzo, sábado
Turno de mañana, de 10 a 14 h (COMPLETO)
Turno de tarde, de 16 a 20 h (Si se llena, abriremos otro turno el domingo 18)
Dónde: espacio de cocina 220º, Vitoria
Cuánto: 45€
Cómo: para información y reservas, contacta directamente con Elena de 220º, 634540220 o bien info@220grados.com

Publicada en Cursos | 3 Comentarios

Pan malagueño

En Madrid.

Olga me envió un pan desde Málaga. Integral, redondo, precioso. Mide unos 16 cm de diámetro y la corteza es homogénea y dura.

PanLebrillo1PanLebrillo2

Qué maravilla que te regalen pan, sólo comparable al hecho de elaborar pan con tus manos y regalarlo.

De la panadería Lebrillo, en Coín. Es denso y tiene el sabor y dulzor natural del cereal. A pesar del viaje y del par de días que tenía, estaba tierno y bueno.

Más tarde, Andrés me confirmó que a ese pan se lo conoce como un mini. Un pan típico de la zona de Coín, Alhaurín y Cártama.

Yo no pude evitar acordarme de los panes que llevaba Bernardina Curiel cuando Eugene Smith la fotografió en Deleitosa, aunque aquellos eran blancos y de masa refinada.

Panes densos y metidos en harina. Andrés me recomienda hacer un gazpachuelo o una «zopaj’hervía» cuando el pan se ponga duro. Pero me temo que eso no va a suceder.

Publicada en Pan | 2 Comentarios

Semlor

Disfrutando como locos.

SemlorJavier2

Este es el segundo que cayó, ya remojado en leche. He puesto la historia y la receta en La memoria del pan. Aquí, la sensación, el momento. Un bol lleno de recuerdos de Suecia, compartido a placer. Nada mejor.

Creo que tengo un asunto con los dulces lácteos. Aquí cerca, el arroz con leche y las torrijas; más lejos, el rasmalai y los semlor. Algo en estos platos que me une de una manera profunda a ellos, haciendo que prepararlos y comerlos sean experiencias memorables.

Publicada en Dulce, Pan | 4 Comentarios

Huevos, pan negro

Hace 6 años recuerdo una entrada similar, pero no tenía el dedo tan pringado, y el pan era de espelta.

HuevoFritoUnte

Sí. Los cubiertos a la hora de comer huevos fritos deberían estar prohibidos.

Tengo que hacer una categoría llamada «libidinoso & cerdoncio», donde quepa esto y el dedazo en la clotted cream.

Publicada en Libidinoso & cerdoncio, Sin más | 9 Comentarios

Remolacha fermentada, patatas, espadines

La remolacha lleva un par de semanas fermentando, con un poco de alcaravea (rallar remolacha para ponerla a fermentar debe de ser la experiencia más similar a la matanza del cerdo para un vegetariano). Para darle un empujoncito, puse como madre un poco de zumo del chucrut que estoy fermentando hace casi dos meses (por cierto, acabo de alegrarme al pensar que le daré matarile en breve).

RemolachaFermentadaPatataEspadin

Tan solo 15 días después, la remolacha ya tiene un toque agridulce de lo más agradable. Está picada muy fina, así que casi ni te enteras de que te la comes. Para la próxima, pienso hacer rodajas finísimas, ponerlas a fermentar y usarlas luego en bocadillos y tostadas, en plan finolis.

Menudo revoltijo he hecho machacando todo con el tenedor; la remolacha, los espadines, la patata chorreante de mantequilla fundida… Me he quedado con las ganas de plantarle un huevo frito encima, rollo Labskaus. Mañana.

Publicada en Sin más, Vida fermentada | 4 Comentarios

Caña y oreja

Últimamente mi vida se resume en: cañas y amigos (y oreja).

OrejaCana

Apurando los últimos tragos de Madrid. Tengo una lista de toda la casquería que tengo que probar.

Publicada en Animal, Madrid, ¿Vienes a cenar fuera? | 5 Comentarios