Cerveza Ale Fuller’s 1845

Y algunas otras para la colección, esperando su turno.

La verdad es que estoy por poner una categoría «Ale» en el blog, ya que últimamente no hago más que encontrarme con fantásticas cervezas, ya sean catalanas o británicas.

Esta 1845 (madurada durante 100 días en botella antes de ponerse a la venta) apenas es amarga, es todo sabor, cereal y un toque afrutado increíble. La cenamos anteayer con una serie de variaciones y combinaciones de: buen pan de centeno, buen pan de trigo, aguacate, salmón del Atlántico, salmón del Pacífico, queso Philadelphia, mantequilla, anchoas y vuelta a empezar.

Publicada en Bebidas, British | 9 Comentarios

Spaghetti con pimiento y menta, penne con longaniza y piñones

Esos fines de semana en los que tomas pasta hoy, pasta mañana y tomarías pasta todos los días de tu vida.

En las tiendas turcas (de Londres) es muy normal encontrar una pasta de pimiento rojo que parece de lo más cotidiano; como las latas de tomate en España. No es como la carne de pimiento choricero, es más suave, como una passata de pimiento. La venden hasta en grandes tarros de varios kilos, de la marca Önzü o la del pingüino (Penguen), como en este caso. Es muy socorrida ya que no necesita apenas cocción así que te montas un festín en un instante.
Spaghetti con pasta de pimiento, mucha pimienta negra y hojas de menta fresca. Como no tenía una cucharadita de yogur natural para seguir con el tema turco, le puse una buena porción de mantequilla.

Penne con longaniza aragonesa, cebolla tostada y piñones (y un poquitín de nuez moscada).

Estos eran más vicio que otra cosa; entre bocado y bocado de pasta te caía un trozo de longaniza, sabrosa, grasienta y salada.

Publicada en Sin más | 9 Comentarios

Pan de centeno y trigo con zumo de manzana

Una masa madre de centeno bien madura y aromática, con ese toque agridulce que le sale al centeno integral; mitad de harina de centeno integral y mitad de harina de fuerza y zumo de manzana recién licuado.

Mientras se hornea, el aroma es aún más dulzón y frutal de lo habitual cuando haces un buen pan de centeno. Ya en frío, la miga es ligera pero húmeda y se mezcla el toque ácido del centeno elaborado con fermento natural (el alma de este pan) con el toque también acidulado del zumo de manzana.

A falta de mantequilla, esta mañana me he tomado una rebanada con un trozo de queso Havarti bien cremoso.

Publicada en Pan | 8 Comentarios

Chocos, morro y caña

Fin de semana en el Poble Nou.

Chocos morro y caña

Qué rico estaba el morro, pero… ¡qué grande era la ración! Con el exterior bien crujente, y la carne saladita; casi no lo cuento.

Publicada en Barcelona, Sin más, ¿Vienes a cenar fuera? | 6 Comentarios

Cazuela china de berenjenas

Una cazuela medio picantilla de berenjenas con carne y pimentón.

En «La casa del xinès», un chino (donde van chinos) muy rico, sugerencia de Cristina o_Ô

Las berenjenas eran de un violeta casi fosforito. El próximo día me llevo media hogaza para untar.

Publicada en ¿Vienes a cenar fuera? | 5 Comentarios

Calabaza con almendras y pasas

Y sumac y mucho ajo (pero mucho).

Calabaza con pasas y almedras

Y también un poco de comino.

Las 4 en Barcelona.

Publicada en Sin más, Verde | 1 Comentar

Qeema karela

Bueno, digo yo que la transcripción sería algo como «quima carela».

Qeema Karela

Un curry de carne picada de cordero y esa amarga verdura que parece un pepino con verrugas. El sabor amargo me encanta combinado con un chapati calentito, que es como de sabor neutro.

Fue el otro día, en nuestro indio favorito (que realmente es paquistaní). Casualmente había habido un banquete, así que nos dieron también cordero asado del que sobró de la celebración. Son curiosas las cosas que te acaban pasando en estos sitios cotidianos a los que vas a menudo y coges confianza. Precisamente estábamos comiendo allí el día que cayó Musharraf (vaya fiesta había montada), y recuerdo también el día que empezó el último Ramadán (¡y el día que acabó!); ese día nos obsequiaron con una bebida de agua de rosas (además allí casi siempre tienen rasmalai).

Cuando vivía en Bilbao solíamos ir muy a menudo a un restaurante chino al lado de casa; nunca olvidaré que el 11-S comí sopa wonton, pato asado y helado frito; allí, en ese restaurante tan curioso de la calle Fernández del Campo, mirando incrédulos al televisor.

Publicada en Tíoteorías, ¿Vienes a cenar fuera? | 6 Comentarios