Sándwich de Spekulatius

Bueno, de spekulaas, ya que yo lo aprendí la temporada que viví, hace 10 años, en Holanda (los francófonos tomarán sándwich de speculoos).

Sandwich de Spekulatius

Tenía un vecino que se llamaba Bas, tocaba la trompeta todo el día y me dejó un póster del «A kind of blues» de Miles Davis para decorar mi habitación. Bas me sugirió hacer este sándwich, y yo creí que me tomaba el pelo; hasta que lo contrasté con otros holandeses. Uno no se hace a la idea de lo rico que está hasta que lo prueba.

Se unta pan de molde con bien de mantequilla; se ponen dos crujientes spekulaas (Spekulatius alemanas que, ahora en Navidad, se encuentran fácilmente); se unta con bien de mantequilla la segunda rebanada de pan de molde; se tapa; se muerde.

Sandwich de Spekulatius

Puede parecer una guarrada, y lo es, pero es delicioso. Lo tierno del pan de molde con lo jugoso de la mantequilla y lo crujiente y especiado de las Spekulatius.

Publicada en Dulce, Guarradas | 23 Comentarios

Arroz con leche

Una vez que han cerrado el oasis que era la casa de Extremadura en el Portal del Ángel de Barcelona, busco refugio en otros remansos de tranquilidad, como el centro aragonés.

Arroz con leche.

Arroz con leche

Arroz con leche, un verso del bellísimo poema que concluye su menú del día: «Helado, yogurt, flan, arroz con leche, natillas, fruta del tiempo». Bello.

*Hace mucho tiempo que ando con ganas de hacer algo especial sobre el menú del día, una especie de homenaje a ese monumento cultural que tenemos y que tan poco valoramos a veces. En cuanto saque algo de tiempo, lo pongo en marcha.

Publicada en Barcelona, Sin más, ¿Vienes a cenar fuera? | 19 Comentarios

Zumo de chucrut

Sauerkrautsaft.

Zumo de chucrut

Aunque no tiene azúcar, su sabor es más dulce que el del chucrut al uso.

Tengo muchas ganas de empezar a hacer chucrut, sólo me falta un recipiente apropiado (apropiadamente grande). Después de leer el delicioso libro Wild Fermentation de Sandor Ellix Katz, del chucrut natural que comí en casa de Babette y de este zumo (que me recordó mucho al salgam turco, Turnib, otro fermentado) ardo en fermentados deseos.

Publicada en Bebidas, Verde | 10 Comentarios

.
.
Publicada en Sin categorizar | Comentarios cerrados

Handkäse mit Musik

Queso de mano con música.

Handkäse mit Musik, queso de mano con música

Un queso alemán (no, no son rodajas de patata, es un queso translúcido, ¡y sin grasa!) que me encanta, de gran sabor y mayor olor. Hace años que no lo tomaba, desde aquella temporada en la que iba a Frankfurt bastante a menudo, y disfrutaba de la buenísima comida de Hesse: sus verduras, sus espárragos, la manera en que tocan todo el cerdo, su sidra, su salsa verde…qué añoranza.

Por suerte, en Madrid, QJones me llevó a descubrir la Mantequería Alemana, paraíso de los enamorados de la gastronomía alemana. Lo compré y lo puse «con música» (un aliño de cebolla y alcaravea). El la Mantequería Alemana tenían de todo, desde Zuckerrübensirup, a Zitronat para mis Stollen, toda la gama de Ritter Sport, o salchichas de las buenas. Siempre me ha hecho gracia como los alemanes clasifican sus salchichas; no sólo les dan atributos habituales para nosotros, como el sabor o el ahumado, sino que, por ejemplo, el hecho de que sean crujientes es importante en algunos tipos, y es una de sus grandes virtudes. Así que, tras la visita a la Mantequería, esta semana estamos llenos de comida alemana de la buena, de pepinillos agridulces (y otros con miel), de Lebkuchen, Mettwurst (una especie de rilletes de cerdo), y otras cositas deliciosas.

*Cuando viajaba a Alemania casi siempre solía hacer el vuelo Frankfurt-Bilbao, era mi vuelo favorito ya que el aeropuerto de Frankfurt tiene un supermercado de verdad, donde me aprovisionaba de Handkäse, Hela Curry-Ketchup, Rote Grütze y demás.¿Por qué no tendrán todos los aeropuertos del mundo un supermercado con cosas del lugar?

Publicada en Queso, Tíoteorías | 7 Comentarios

Cañas y tapa de alitas de pollo en Pepe «el guarro»

Casa Pepe, en el barrio del Pilar de Madrid. Te ponen este plato cuando te pides unas cañas.

Canas y tapa de alitas

Con el suelo lleno de huesos y servilletas; perdió el Madrid.

Publicada en ¿Vienes a cenar fuera? | 6 Comentarios

Black bun

Orgía de masa madre, frutas, especias y alcohol.

Black bun

Un viaje a través de los siglos, a un tiempo pretérito en el que muchas de las preparaciones que hoy vemos como «reposteras» eran «panaderas», antes del «Royal» (levadura química); preparaciones levadas con fermentos a caballo entre la cerveza y el pan.

Abrir el paquetito que forma la corteza del Black bun después de muchos días madurando es algo fantástico: todos esos sabores, que se han ido filtrando lentamente por los poros del pan, afloran de repente, y nunca puedes tomar sólo una rebanada.

*Este es uno de los «prototipos» del Black bun («bollo negro», literalmente) que hice preparando el taller de panes festivos en Babette. Lo comí en pleno otoño, a pesar de ser un pan de frutas escocés de nochevieja. La receta está inspirada en las anotaciones históricas de Elizabeth David en «English Bread«.

Publicada en British, Dulce, Pan | 18 Comentarios