Arrocito en el jardín

De mon frère (el arrocito, no el jardín, je).

ArrocitoJardin

De manera insospechada, unos restos de guindillas fritas y butifarra de perol terminaron en la paella.

Publicada en Fotomóvil, Sin más | 3 Comentarios

Cursos de pan en Bilbao para octubre

EDITO: dado el éxito de la convocatoria, hemos programado una repetición del curso «para dummies«, el jueves 13, y también un curso un poco más avanzado, «Masas y métodos», para los que ya han hecho algún pan. Más información debajo.

COMPLETOS TODOS LOS GRUPOS – AGOTADAS LAS PLAZAS

Por fin.

De la mano de los amigos de The Glutton Club, auténticos campeones del buen pan, voy a dar unos cursos de pan en mi ciudad, Bilbao. Los cursos se celebrarán en la Yan Eskola, la coqueta aula de cocina del restaurante Yandiola, en la Alhóndiga.

Curso de pan sin complicaciones (Pan para dummies). Se trata de una sesión corta (de 2 horas) en las que veremos cómo cualquiera puede hacer un pan la mar de bueno fácilmente y con ingredientes naturales. A través de sencillos consejos e indicaciones (sin tecnicismos ni maquinaria extraña), conoceremos los trucos para hacer un pan con el que conquistar a la familia o invitados. Explicaremos los ingredientes básicos así como las técnicas de amasado, manipulación y horneado. Todo eso en una sesión relajada, pensada para aprender pasando un buen rato.
Jueves 13 de octubre, 19:00 – 21:00 horas. 10 plazas
Viernes 14 de octubre, 19:00 – 21:00 horas. 10 plazas.
Restaurante Yandiola, Bilbao. 25 € (20 € para amigos de The Glutton Club). Para información y reservas, la página de The Glutton Club.

Curso de introducción al pan artesano. Curso totalmente participativo donde veremos todo el proceso de panificación: las harinas, las levaduras, la masa madre, las técnicas, etc. Si ya haces pan, podrás aprender nuevas técnicas, nuevos secretos, el porqué de las cosas; si aún no haces pan o te da un poco de respeto, aprenderás los elementos básicos y esenciales para panificar. Veremos cómo se elabora y usa un fermento natural (masa madre) y haremos un pan de estilo rústico con todo el sabor de antaño, que cada uno se llevará para fermentar y hornear en casa. Además, habrá pan para todos e incluso acceso a una pequeña “biblioteca de pan” para que puedas hojear los libros que tal vez nunca te has animado a comprar.
Sábado 15 de octubre, habrá dos turnos: 10:00 – 14:00 y 16:00-20:00 horas – 10 plazas cada turno. Restaurante Yandiola, Bilbao. 35 € (30 € amigos de The Glutton Club). Para información y reservas, la página de The Glutton Club.

Curso de «Masas y métodos» es un curso para los que ya han hecho sus pinitos en el mundo del pan; el curso parte de un conocimiento básico de las masas, la fermentación, la masa madre, etc., y trata de ofrecer un abanico de técnicas, métodos y trucos para sacar del horno casero auténticas joyas. Desentrañaremos las múltiples técnicas para hacer un pan de centeno delicioso, nos meteremos con las masas húmedas (ciabatta y focaccia) y por último desvelaremos los trucos para hacer un buen brioche, y así tener acceso a grandes recetas dulces, como roscón o panettone.
Domingo 16 de octubre, 10:00 – 14:00 horas. 10 plazas. Restaurante Yandiola, Bilbao. 35 € (30 € amigos de The Glutton Club). Para información y reservas, la página de The Glutton Club.

Toda una suerte poder dar estos cursos en Bilbao; poder tomar un café con leche bilbaino con bollo de mantequilla, y luego dirigirme a la Alhóndiga para enseñar a hacer pan, en Bilbao, en otoño. Ojalá llueva.

Publicada en Cursos | 14 Comentarios

Sopa de escaramujo, nyponsoppa

Desde que Anders me dio nyponsoppa en Suecia, tenía ganas de que llegara el momento de los frutos silvestres.

SopaEscaramujo1SopaEscaramujo2

Sopa de escaramujo casera, con frutos de los Pirineos: es ligeramente ácida, sabe a bosque y reconforta. Escaramujos, pizca de canela, azúcar y nata montada. Todas las recetas que vi (incluída la de Tore Wretman que seguí) incluían un poco de almidón de patata para engordar la sopa. En mi caso, tras pasar los escaramujos por el chino, se creó una crema espesa, que se agrupaba en una especie de coágulos densos, así que sospecho que este fruto tiene bien de pectina o alguna otra sustancia con propiedades similares.

SopaEscaramujo3

Con los escaramujos que sobraron hice una especie de rosario frutal, con la intención de que se sequen y poder utilizarlos a lo largo del invierno, en sopa o en infusión, aunque realmente estoy deseando ir otra vez al bosque a recoger más frutos y hacer una mermelada de escaramujos untosa y ácida.

Publicada en Dulce | 10 Comentarios

Chicharro

Cervecera

ChicharroCervecera

Cantábrico.

Publicada en Pescado, ¿Vienes a cenar fuera? | 8 Comentarios

Tapa de caballa marinada

En el blog hay mucho «pan y Bach». Hoy, caballa y Bach.

TapaCaballa1029

Sí.

Publicada en Fotomóvil, Pescado, ¿Vienes a cenar fuera? | 6 Comentarios

Calabacín gratinado

Con tomate picado, albahaca, mostaza y una pizca de tabasco

Auflauf

Me encanta la palabra alemana Auflauf.

Publicada en Fotomóvil, Verde | 11 Comentarios

Pisto

Este sin huevo.

Pisto

Recuerdo que una vez en un restaurante me sirvieron una huerta, en un plato rectangular. Había un sustrato negro comestible en el que pequeñas verduras imitaban estar plantadas, y te vaporizaban aroma de huerta de un bote de perfume; en fin.

Publicada en Verde | 8 Comentarios