A Mister Happy le gusta la purée

A Mister Happy le gusta la purée. Cuando pilla una fuente, hay que andar rápido porque deja muy poquito.

Mister Happy, el amigo de la purée
Lo poco que Mr Happy ha dejado de la puree

Cuando nos mudamos a la bonita casa que habitamos, compartimos durante un tiempo el piso con Carole, lo más francés que se puede encontrar a este lado del Garona. Durante un tiempo nos obsequió cotidianamente con su cocina, y nos hizo vivir en Francia por el paladar. Nos enseñó muchos tesoros gastronómicos; a apreciar la cassonade, a cocinar endivias como se hace en el norte de Francia y a freír chuletas de cerdo en mantequilla.

Antes de irse, enseñó a mi compañera a hacer la purée, que es lo que Carole comía allá en la Fgans en su infancia. Es primo del pastel de pastor; este va con dos capas de puré y el relleno tiene mucha enjundia… Oh, la vache!

*Qué gustito da la patata en la tripita.

Publicada en Sin más | 6 Comentarios

Grandes momentos gastronómicos de épica ciclista en Menorca II

El ciclismo es una gran cosa. Te lleva y te trae: a la oficina, al mercado, de aquí a allá. Pero luego está el cicloturismo. El cicloturismo siempre da grandes satisfacciones.

Justo cuando estás muerto de hambre, desfallecido sobre el sillín, el cicloturismo te regala un momento mágico; aparece una granja donde hacen queso de Mahón de manera artesanal, con leche cruda y a pequeña escala.

Queso de Mahón

Además, también hacían sobrasada casera. No la venden en comercios, tan sólo en la granja. No tiene etiquetas ni listas de ingredientes. Es sólo buena, excepcional.

Almuerzo cicloturista menorquín

Son estas cosas las que hacen grande al cicloturismo.

Publicada en Queso | 13 Comentarios

Grandes momentos gastronómicos de épica ciclista en Menorca I

Grandes momentos de épica ciclista, como el desayuno en 78 gramos: 68 gramos de tazón de policarbonato, 10 gramos de spork (spoon+fork; cucharatenedortojunto), et voilà!

Desayuno en 78 gr

Un día, estábamos en Ferreries, se nos acercó un señor muy simpático, Toni Marc, y nos dio unos relámpagos. Luego nos empezó a contar cosas de la isla.

Pasteles de Toni Marc

Después fuimos descubriendo que Menorca tiene una oferta pastelera muy impresionante para el pedal (tanto para llevar en la alforja como para prepararte para la épica).

Pastissets de Cas Sucrer, es MercadalPastel de quesoEmpanadilla de gallo y sofritoDesayuno ensaimada MahónMedia luna menorquina, prima del relleno de Vergara

Los pastissets de Cas Sucrer, en es Mercadal; pastel relleno de queso (cuyo nombre no pude entender) impresionante, lo tomamos en diversas variedades; empanadilla rellena de pescado («gallo con su sofrito»); desayuno con ensaimada «brioche» (hay de dos tipos, las más típicas y grasientas; y las más ligeras,»como de brioche»); hasta tienen rellenos de Vergara, de algún guipuzcoano viajero que iría por allá (claro, ellos no lo saben y lo llaman «media luna», lo hay en todas partes).

Publicada en Dulce | 14 Comentarios

Tea

.

Tea

.

Publicada en Sin más | 7 Comentarios

Chucrut con bratwurst, crème fraîche y tkemali

Todas esas cosas.

Chucrut con bratwurst creme fraiche y tkemali

El Tkemali es la cosa oscura en la esquina del plato (del plato redondo, qué paradójico). Es una salsa de Georgia, el país a orillas del Mar Negro, y está hecha con ciruelas. Me recuerda de algún modo al ketchup, pero no al ketchup dulzón industrial, sino al buen ketchup casero que he probado en el este de Europa, lleno de especias y sabor. Este de la imagen está comprado en tienda y aún así es espectacular, se lo quieres echar a todo, así que no quiero ni imaginarme cómo debe de saber el casero hecho con buenas ciruelas.

Qué sitio el Mar Negro…lleno de esos lugares: Odesa, Sebastopol, Constanza, Georgia. Todos esos sitios.

Publicada en Guarradas, Sin más | 11 Comentarios

Pasteles de Bilbao

He aquí algunos de los pasteles que se encuentran fácilmente en las pastelerías bilbaínas. Los presento como pequeña labor etnográfica y pequeño homenaje a la que es, de esto no cabe duda, la mayor, más bonita y mejor ciudad del mundo.

Según el orden de las fotografías: carolina, pastel de arroz, bollo de mantequilla, cristina, pastel ruso, relleno de Vergara, jesuita de cabello de ángel (si dejas el cursor sobre la imagen, te dice su nombre). Unos son terriblemente bilbaínos, otros menos, pero todos van fenomenal con café con leche y tarde lluviosa. Aunque las fotos están hechas en casa, no son algo que la gente se suela llevar a casa en bandejas; no son un lujo sino un pequeño placer cotidiano.

Carolina, pastel de Bilbao
Pastel de arroz de Bilbao
Bollo de mantequilla de Bilbao
Cristina de Bilbao
Pastel ruso de Bilbao
Relleno de Vergara
Jesuita de cabello de ángel

Hay otros pasteles, cada chimbo tiene su favorito, estos son los que más me gustan a mí. Es más, muchos de estos pasteles generan algunas de las grandes dudas que palpitan dentro del alma bilbaína: ¿por qué el pastel de arroz se llama así si no lleva arroz?; ¿de qué está relleno el bollo de mantequilla?; ¿por qué se llama carolina a la carolina y jesuita al jesuita? Los chimbos mas chirenes tienen las más curiosas respuestas y teorías para estas fundamentales cuestiones.

Para los que todavía no los han probado, he aquí una pequeña descripción telegráfica. La carolina está hecha de merengue denso, concentrado pintado de yema y chocolate; tiene una base rellena de una crema espesa con coco. El pastel de arroz no tiene arroz, la base de masa está rellena de una rica crema que me recuerda a algo entre el pastel vasco y la quesada. El bollo de mantequilla…¡ay!, el bollo de mantequilla (sin duda mi favorito). La cristina parece que está emparentada con el pa cremat del levante, y que es tradicional muy lejos de Bilbao; es un bollo de masa enriquecida coronado con un poco de yema dulce. El pastel ruso es a la vez crujiente y chicloso, pero sobre todo es decadente; el favorito de las abuelitas bilbaínas. El relleno de Vergara es algo sobrenatural, el bizcocho es esponjoso y firme, y la yema y el glaseado lo elevan a uno al paroxismo de los dulces (este no es bilbaíno, es de Vergara, claro, y hasta existe la «Cofradia del Relleno de Bergara«, pero en Bilbao nos llevamos bien con los barrios de la periferia). El jesuita es un triángulo de hojaldre cubierto con glasa real, lo he probado relleno de crema, este iba con cabello de ángel, riquísimo.

Pasteles de Bilbao

Un día me gustaría investigar el origen y tradición de estas joyas. Pero, claro, eso será cuando la BBK me subvencione y luego me lo publique en su fantástica colección «Temas vizcaínos».

Publicada en Bilbao, Dulce | 72 Comentarios

Bacalao con patatas, ajo y pimentón

La primera prueba con el alioli de pera (no había membrillo para el alioli de codony) no fue muy satisfactoria, así que el bacalao y las patatas, que esperaban para ir «a la Manresana», se hicieron muy amigas del pimentón. El pimentón es el mejor amigo de las patatas y del hombre.

Bacalao con patatas, ajo y pimentón

A pesar de que la fuente iba bien servida de pimentón, parece que no fue suficiente y nos quedamos con ganas de ese saborcillo. Simplemente hicimos una de las mejores cosas que existen en este mundo…

Carne de pimiento choricero con aceite y sal

Untar carne de pimiento choricero con aceite y sal.

Publicada en Pescado, Sin más | 4 Comentarios