Archivos por categoría: Dulce

Tarta de almendra

Con banderita sueca. Qué cosa tan inopinada; un trozo de tarta de almendra con una bandera, como si fuera un iceberg recién conquistado por exploradores escandinavos.
También publicada en ¿Vienes a cenar fuera? | 10 Comentarios

Fondue de chocolate

Fondue en el brunch, en pleno convivio. Nuevas palabras para 2010, en Barcelona.
Publicada en Dulce | 8 Comentarios

Garbanzos fritos con tomate, alcaparras y cilantro (y Chiquilín con dulce de leche)

Cuarto día seguido comiendo garbanzos fritos. Me encantan los garbanzos fritos. Descubrí en la nevera un poco de cilantro fresco, unos tomates cherry y unas alcaparras olvidadas, supervivientes de 2009. Dulce de leche y Chiquilín, escuchando Big Noise from Winnetka antes de salir a pedalear bajo la lluvia.
También publicada en Verde | 9 Comentarios

Panettone

Ultimos retoques y correcciones antes del curso de panes navideños de este fin de semana. Una masa abriochada, ligera, con el alma de una madre natural domesticada para rendir en dulce; harina navarra, buen amasado. Comer panettone es un placer, pero elaborarlo es una experiencia igualmente extraordinaria; ir acumulando fermentaciones, como capas de aroma y […]
También publicada en Pan, Tíoteorías | 40 Comentarios

Farfalle con calabaza, y turrón de crema cremada

Cena naranja. Los farfalle con calabaza van gratinados con un poco de queso sueco, pimienta negra y unos copos de chile. El turrón de crema cremada es de la Bombonería Pons, en Sants. Hoy iba andando por Sants y había una cola a la que he tenido que sumarme; he descubierto una bombonería de toda […]
También publicada en Barcelona, Verde | 7 Comentarios

Pan dulce de centeno integral con clavo y canela

A algunos les puse también nueces. Va fermentado con masa madre natural (blanca, muy suavecita) y es un invento que tenía ganas de probar. Llevo un par de semanas sin harina blanca en casa, así de sencillo. Así que llevo un par de semanas comiendo exclusivamente panes integrales, ya sean de trigo o centeno, pero […]
También publicada en Pan, Tíoteorías | 12 Comentarios

Arroz con leche y cocido montañés

Bueno, al revés: primero el cocido, luego el arroz con leche, y después a la berrea con los amigos. Al arroz con leche le ponen un chorrito de anís; así, sin más. Y el cocido montañés, en Cabuérniga, con su morcilla, su berza (que no repollo), su chorizo, su morcilla de año: la Tierruca.
También publicada en ¿Vienes a cenar fuera? | 10 Comentarios