Archivos por mes: noviembre 2008
Masa madre y llantas Mavic
La madre. Hace tiempo que veo nítidas similitudes entre el pan hecho de manera tradicional, con levadura natural, y la bicicleta más tradicional, la primera bicicleta, la de piñón fijo. Ambas actividades requieren un abandono de lo aprendido, un rechazo voluntario a los grandes avances que nos ha dado el progreso. La innovación nos ha […]
Publicada en Pan, Tíoteorías 18 Comentarios
Pan espiral y pan de espelta y nueces
El pan de cada semana (harinaaguaysal), pelado como si fuera una naranja, y un pan de espelta integal y nueces, con una pizca de azúcar de melaza. El blanco quedó muy esponjosito, con la miga suave; el integral quedó húmedo y oscuro, lleno de trocitos de nueces. Para hacer el integral utilicé el azúcar más […]
Publicada en Pan 17 Comentarios
Melindres
Melindres de Su*. En la foto no se aprecia, pero son pequeñísimos, como un dedo meñique: para comerlos de un bocado. Es curioso como melindre lo define hoy el DRAE como un «dulce de mazapán con forma de rosquilla», mientras que en la edición de hace 3 siglos, era una «pasta de harina, azúcar y […]
Publicada en Dulce, Tíoteorías 11 Comentarios
Un buen caqui
Respuesta a mi pregunta de hace un año. Siguiendo las indicaciones, consejos y experiencias de la gente que respondió a aquella pregunta (y el consejo de nuestra frutera) he vuelto a probar el caqui: un buen caqui, en condiciones, maduro, dulce, meloso. Es dulce, efectivamente; como una mermelada o compota de un fruto suave e […]
Publicada en Tíoteorías, Verde 11 Comentarios
Me voy a Babette