No sé si es de Barcelona o la hay en más sitios, pero yo sólo la he visto aquí.


La bomba es una bola rebozada compuesta de una masa de patata cocida que esconde un poco de relleno de carne en el centro. Esta es del bar La Bombeta, en la Barceloneta, que es como decir que es una bomba de alcurnia. Yo es la más rica que he tomado, la salsa es como un alioli ligerito y la pasta de patata es bastante cremosa.
Afortunadamente también las disfrutamos en otras ciudades. Esas tienen muy buena pinta
Yo las he comido en Andujar (Jaén), eran la tapa identificativa del Bar El Ancha. Luego las he visto congeladas en los super, bajo el nombre de bombas mejicanas. Y sinceramente, me da toda la impresión que las que ponen en los bares son congeladas (siento la mala noticia).
En Pamplona no tenemos bombas, pero tenemos los moskovitas. El día que te acerques por aquí, te invito a que los pruebes ;)
Muxus :D
Iban, m’encanta el teu blog, es que sempre fa tant bona olor. Elena
Estoy con Garbancita, probé las bombas mexicanas y son sospechosamente parecidas a las de algunas tascas jajaja
En Salamanca también existen. Concretamente en el bar El Quijote, junto a la facultad de Geografía e Historia. Anda que no me he zampado yo docenas y docenas. Allí las hacen de atún y están estupendas.
Ooooigh, Vega, ¡El Quijote! Anda que no he desayunado / comido / tomado café / pasado las horas muertas / cenado / picado yo allí. No me explico cómo coño yendo a la misma Facultad, estudiando la misma carrera y paciendo en el mismo sitio nos hayamos tenido que conocer por el blog y ya doctorándonos. Me falta que me digas que en San Isidoro jugabas al mus en el Puccini y que estudiabas en la hemeroteca para que me acabes de matar ;P.
Ibán, venía a decirte que yo tenía muy vistas las bombas mexicanas congeladas del Mercadona, pero veo que se me han adelantado ;).
Esas bombas nada tienen que ver con nada congelado ni mexicano ni nada. ESAS BOMBAS del Bombeta son pura gloria!!!!.
Jolín, Iban, qué fuerte, el domingo escribí una entrada sobre las bombas domingueras que sale este domingo en mi blog. Tenemos bombapatía…
Buenas!
Uhm… no las he probado, pero tienen una pintaza… la próxima vez que me acerque por Barcelona no me las pierdo!
No es lo mismo (claro), pero me han recordado a un plato típico sueco:
http://en.wikipedia.org/wiki/Kroppkakor
saludos!
Qué riquetas las bombestas!
Xato… es que estás en unos barrios, Poblenou, Barceloneta… todavía quedan tesoros ocultos por allí que han resistido a las franquicias.
Qué sorpresa leer que son saladas! He leído «bomba» y he visto esa foto y me he imaginado inmediatamente un pastelillo contundente, dulce y empalagoso…
En Argentina les llamamos bombas de carne o bombas de queso (rellenas sólo con queso) Son un manjarrr!!!
Besos
«La bomba» de La Bombeta, toda una institución en la ciudad.
Un Saludo
Laura, Elena, ciberkuoka …gracias! Estas bombas estaban muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy ricas. Me quedé con ganas de pedir más cosillas, ya que todo tenía una pinta que-pa-qué!
Garbancita…moscovitas??? te tomo la palabra :) Yo las he tomado mejores y peores, pero estas de La Bombeta son muy riquitas…son pequeñitas y cremosas, la verdad es que saben muy frescas, lo que no me extraña porque pasa gente por ahí…en fin de semana es mejor ni acercarse. La foto en cuestión la pude hacer porque era martes y llovía :)
Vega,…ahá….quijote…salamanca…aha…siga, siga usted relatando….
Liuia, otra quijotesca!! :) Yo es que la sección de congelados nunca la miro (no es por nada, me acabo de dar cuenta, comentándolo en casa…jamás me he acercado a la sección de congelados…¡qué ignotos tesoros se ocultan en ella!!!).
Sandra, doy fe, doy fe!
Iris, bombapatía…nuevo concepto! Aunque a mí casi me interesaría más la bombakinesis…digo, sobre todo para los que están lejos.
saricchiella, ¿kroppkaka? qué buena pinta, no lo conocía. Por la descripción de la wiki creo que me va a gustar muuuuuuuucho.
Sandra-la-otra-Sandra. La vedad es que Barcelona está bastante descuajeringada por los turistas, pero digo yo (con ignorancia) que debe de haber aún sitios que merezcan la pena, oi? ;) A mí me pone muy triste que un sitio chulo se muera «de éxito». La verdad es que si la Bombeta estuviera en Bilbao sería de mis favoritos!!
Virginia, nono, esas son otras bombas! (que hace siglos que no pruebo, por cierto).
Flor….mmm…de queso, ¿eh? mmm…mmmm (silencio pensativo).
Cris, eso me pareció. Para los que no conocemos Barcelona, estos pequeños descubrimientos son como tesoros que se desvelan….
Ya conoces la Bombeta???!!!
Iban, eres un crack!
Bombas hay en muchos sitios, pero no te puedo opinar sobre ellas: procuro no probarlas. La de la bombeta, la caté «perquè no sigui dit», però a mí, ni croquetas, ni bombetas…
Saludos!
Te has olvidado de la cova fumada (dicen que las mejores bombas de Barcelona)o no lo conoces, esta en la plaza del mercado de la barceloneta, muy cerca de la mejor panadería de Barcelona (Baluard)no te los pierdas.
Por cierto, Sandra CEL?
Yo tengo que mirarlo todo, la curiosidad me arrastra a las secciones más extrañas ;P.
Et recomano les bombes de ‘El Jabali’, hi tornaràs segur!
Està a la Ronda Sant Pau, 15 en la zona de Ciutat Vella.
hola amigo te invito a mi blog gracias